Chips que se autorreparan solos

El invento consiste en colocar unas microcápsulas de metal líquido, de unos 10 micrones de diámetro, encima de las zonas del chip que realizan la conducción eléctrica. Si se produce una rotura en el material conductor el metal líquido se desliza en la brecha en microsegundos. En las pruebas un 90 por ciento de los chips dotados de este mecanismo se autorrepararon recuperando un 99 por ciento de la conductividad original.
La principal aplicación podría estar en vehículos o instrumentos militares o espaciales, donde los circuitos electrónicos no pueden ser reemplazados o reparados.
Una gran ventaja de este sistema es que es localizado y autónomo. O sea, las microcápsulas solamente se rompen en aquellos lugares donde hay un problema y lo hacen sin necesidad de supervisión humana.
Opinion: Es muy importante que lo tengamos en cuenta ya que hoy en día repara un chip es muy complicado y costoso o para no hacerlo más complicado lo botamos pero con esto lo tendremos siempre sin necesidad de desecharlos así ahorraremos dinero y a la vez cuidaremos el medio ambiente.
me paresia que estos chips son muy interesantes y muy únicos
ResponderEliminar